“Recientemente 
una  señora  de  60  años,  ante  un 
notario  de  Canarias,  ha  dejado  toda 
su  herencia  valorada  en  9 millones  de 
euros  , reepartiendo  en  tres  partes 
iguales.  Tres  millones  de  euros  a  la 
conservación  del  Lince  Ibérico  en  Doñana; 
otros  tres  a  la Asociación para  la  defensa 
del  Borrico  de  Rute  y  otros  tres 
a  la  Aociación  Nacional  Amigos  de  los 
Animales. 
Según 
la  legislación  española  no  se  puede 
dejar  una  herencia  a  un animal, sólo  a 
una  persona  física  o  jurídica.  Muchos 
son  los  que  se  preguntan,  con la 
crisis  que  padecemos,  ¿  es  lícito 
y  solidario  realizar  este  tipo  de  testamentos
?. En  otros  paises  si  puede  dejarse  a 
un animal.  La  multimillonaria  Leona  Helmsley 
dejó  nada  menos  que  doce  millones  de 
euros  a  su  perro, Trouble,  olvidándose  de 
sus  nietos.”
Otro caso
curioso es el que realizo el aristócrata portugués Luis Carlos de Noronha
Cabral de Camara que dividió su herencia al azar ayudándose con un listin telefónico
de todo Lisboa y eligiendo nombres al azar.
Estos son
solo algunos de los muchos casos rocambolescos que habrá en todo el mundo,
anteponer tu herencia a tu animal de compañía antes que a una persona es
bastante inmoral bajo mi punto de vista. Y en tiempos de crisis como en los que
estamos hoy en dia, a mas de uno no le sentaría nada bien ver una parte de los
bienes cedidos hacia la mascota de la familia.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario